Economía y Política
DOLAR
$951,17
UF
$39.541,62
S&P 500
6.737,27
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.166,61
Bovespa
144.829,00
Dólar US
$951,17
Euro
$1.107,56
Real Bras.
$177,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,60
Petr. Brent
61,01 US$/b
Petr. WTI
57,03 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.379,59 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
A menos de 20 días de la segunda vuelta presidencial, la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, adelantó ayer el sello que marcaría su eventual administración, admitiendo que trabajará “como siempre, buscando los máximos acuerdos, pero no perderemos nunca de vista que si a uno la eligen es por un programa de gobierno”.
En una entrevista en radio Pudahuel, la abanderada relevó que lo importante es cumplir con los compromisos asumidos, subrayando que “uno tiene que ser consecuente con lo que le promete al país. Cuando a una la eligen y ha dicho ‘estos son los puntos fundamentales’ (educación de calidad y gratuita, una reforma tributaria, nueva Constitución, mejorar la salud y pensiones más dignas), hay que cumplir primero con aquello”, dijo.
Además, y junto con reconocer que su eventual nuevo gobierno “va a ser distinto al anterior”, porque “la gente está más exigente y la situación económica va a tener sus complejidades”, Bachelet destacó la llegada de nuevos rostros al Congreso. “Llegan dirigentes sociales y estudiantiles, y va a ser súper interesante porque van a traer un aire fresco, gente joven, más mujeres. Lo importante es que haya un Parlamento comprometido con la gente”, dijo, subrayando que “si trabajamos con generosidad, vamos a sacar las cosas adelante”.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.