Bencinas bajarían $3 la otra semana
Por el contrario, según las proyecciones de Econsult, el diésel subiría $2.
El precio de las gasolinas bajaría cerca de $ 3 durante la
semana que comienza el 29 de abril, mientras que el diésel experimentaría una
leve alza de $ 2, según las proyecciones entregadas hoy por Econsult.
El precio de la gasolina 93 disminuiría así 0,8%, equivalente
a $5, la gasolina 97 bajaría un 0,4%, alrededor de $2, mientras que el diesel
ciudad se incrementaría 0,4%, aproximadamente $2, a partir del jueves 29 de
abril del 2010.
Este resultado se explica, señaló Econsult, por un incremento
en el precio internacional de la gasolina y un alza en el precio internacional
del diésel. Además se produjo una disminución de 0,8% en el tipo de cambio ($5).
Asimismo, subió el subsidio FEPC a las
gasolinas y se mantuvo el subsidio al diésel.
Proyecciones
Según Econsult, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile
en las próximas semanas es mixta.
Durante la última semana el precio internacional del
petróleo se ha mantenido fluctuando alrededor de los US$ 83 por barril.
Sin embargo, las positivas cifras de venta de viviendas
nuevas en EE.UU. generan expectativas de recuperación más dinámica de la
economía americana, lo que afectaría positivamente las expectativas de demanda
potencial por crudo.
Por su parte el peso chileno ha mostrado una leve tendencia
a la baja los últimos días, pasando de $ 523 por dólar la semana pasada a $520
por dólar el día de hoy.
Sin embargo, es necesario destacar que esta tendencia se
puede ver revertida dependiendo del efecto que tenga en el mercado interno la
implementación del plan de reconstrucción post terremoto.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.