De acuerdo a estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), durante diciembre, el gasto total de los
hogares en bienes durables y no durables es, aproximadamente, un 33% superior a
los demás meses del año, constituyéndose en el mes de mayor actividad para el comercio
minorista.
En esta oportunidad, las previsiones de la CCS señalan que el gasto
extraordinario asociado a estas festividades bordeará los $ 125.000 por hogar,
los que se destinarán principalmente a compras de regalos y celebraciones,
además de gastos en viajes asociados a los feriados.
"Unido a los gastos
habituales, el presupuesto de los hogares en diciembre contemplará unos $ 85.000 para la compra de vestuario y calzado, $ 72.000 para artículos de
electrónica y tecnología, $ 42.000 para comidas en restoranes y $ 22.000 para
los tradicionales juguetes", aseguran en la Cámara.
Según la entidad, las ventas totales del
comercio durante diciembre (excluyendo automóviles), bordearán los US$ 5.660
millones, un 12% más que lo vendido en igual mes de 2009. De esta cifra, US$
1.250 millones corresponderán al gasto extra originado en la celebración de la Navidad.