Este martes, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, inició en Washington las reuniones con diversos gremios estadounidenses para analizar los efectos de las medidas arancelarias decretadas por la administración de Donald Trump.
Lo anterior previo al principal encuentro programado para el miércoles 16, donde junto al embajador de Chile en EEUU, Juan Gabriel Valdés, y un equipo técnico tiene contemplado el primer contacto formal con el Gobierno norteamericano, cuando a las 11:15 horas de Washington se reúnan con el Representante Comercial de EEUU (USTR, sigla en inglés), Jamieson Greer, para analizar el tratado de libre comercio (TLC) vigente entre ambos países y las implicancias del 10% de arancel adicional impuesto a Chile.
El equipo de autoridades chilenas comienza en esta jornada las reuniones con la Asociación Internacional del Cobre (International Copper Association), luego con la Cámara de Comercio de EEUU (US Chamber of Commerce); y finalmente con el ecosistema chileno exportador en Estados Unidos.
Cabe señalar que el Gobierno de Trump también se encuentra evaluando aplicar un arancel al cobre, por lo que la estrategia chilena fue adelantarse a ese escenario y ya entregó toda la información requerida para dar certeza a EEUU de que el metal rojo chileno llega sin ningún subsidio al mercado estadounidense.