Por G. Cerda / C. Torres
El Índice de Confianza Empresarial (ICE) que elabora mensualmente el Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo (CEEN) -en conjunto con Diario Financiero- sufrió un nuevo retroceso mensual y anotó 11,9 puntos, la cifra más baja desde que asumió el gobierno de Sebastián Piñera.
La cifra de agosto representa 0,5 puntos menos que el resultado de julio, mientras que la caída interanual es aún más pronunciada, equivalente a 12,8 puntos. Con respecto a julio de 2011, cuatro de los seis sectores analizados, muestran avances en promedio de 5 puntos, aunque compensado por las fuertes caídas de los sectores de Construcción y Comercio.
Desde 2003 -que se crea el indicador- fue la crisis subprime la que marcó los peores resultados con síntomas de verdadero pesimismo a lo largo de 2008 y gran parte de 2009.
Apenas asumió el primer gobierno de centro-derecha, el indicador llegó a 13,7 puntos en abril de 2010, mostrando un cierto “equilibrio” del empresariado frente a la figura del actual mandatario. Sin embargo, transcurrido un año y medio de gestión, la tendencia se ha comenzado revertir, con resultados variables, pese a que durante todo este año ha mostrando una caída constante.
A esta baja se suman las dificultades evidenciadas a nivel internacional, donde el tipo de cambio y las presiones externas, han jugado un rol gravitante al momento de definir la confianza por sector, principalmente el agrícola.
Para la directora del CEEN, Carola Moreno, “la tendencia a la baja del ICE se explica porque hay una desaceleración fuerte en algunos sectores claves. La caída del sector construcción o lo que son las caídas en el agro, y con los precios que tienen estos sectores, en el fondo, influye bastante en la baja”.