DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,56
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,41
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.155,17 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Le planteamos preocupación porque este es un tema que genera una tremenda incertidumbre en un minuto en que la economía está desacelerada", dijo Joaquín Godoy.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Siguiendo con los contactos que viene estableciendo hace una semanas con los partidos y bancadas para analizar la agenda laboral, la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, ayer se reunió con los parlamentarios que integran el movimiento político de oposición Amplitud.
En el encuentro que se desarrolló en dependencias de la cartera ubicada en Huérfanos 1273, la secretaria de Estado expuso a los legisladores Lily Pérez, Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne los titulares del proyecto que se presentaría después de la segunda semana de noviembre.
"Todavía no hay una propuesta (de reforma laboral) zanjada, sino que se está en un proceso de ir aunando posiciones. En ese sentido, Amplitud siempre ha estado abierto al diálogo para tratar de que ojalá los proyectos sean más consensuados y salgan lo mejor posible", dijo el diputado Joaquín Godoy. El congresista reconoció que le hicieron ver a la ministra Blanco su inquietud por el envío del proyecto.
"Le planteamos preocupación porque este es un tema que genera una tremenda incertidumbre en un minuto en que la economía está desacelerada. Esto no es producto del escenario internacional, sino más bien de las malas políticas públicas que se estaban haciendo en Chile. Obviamente, que el tema de la reforma laboral es sensible para el emprendimiento y, por lo tanto, tiene un impacto que puede ser tan fuerte como el de la reforma tributaria", señaló.
El parlamentario añadió que Amplitud se reunirá con sus equipos técnicos y bases para consensuar una propuesta de reforma laboral, que luego esperan entregar a los representanes de gobierno.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.