DOLAR
$962,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$962,95
Euro
$1.127,01
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,26
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.671,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Tenemos que tener todas las seguridades del caso para implantar un sistema remoto", agregó el representantes de los bancos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 30 de mayo de 2013 a las 16:15 hrs.
El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), Jorge Awad, señaló que debido a la eliminación de la circular N°17 ejecutada por la Superintendencia del sector, no solo provocó una situación "delicada", sino que los medios que se utilicen a futuro para realizar los cobros deben garantizar la seguridad de los cobros.
Toda mi preocupación es que lo único que no podemos poner en riesgo es la seguridad de los medios de pagos", dijo Awad, quien agregó que "tenemos que tener todas las seguridades del caso para implantar un sistema remoto".
En ese sentido, el dirigente gremial recordó que "por eso nos hemos demorado en desarrollar la telefonía móvil como medio de pago", debido a que espera un "canal apropiado" para garantizar la misma seguridad que el sistema presencial.
"Nosotros presentamos una propuesta y estamos esperando el lineamiento general que el gobierno quiera hacer a través de las distintas instancias", continuó.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.