DOLAR
$972,63
UF
$39.194,21
S&P 500
6.395,53
FTSE 100
9.078,48
SP IPSA
8.128,17
Bovespa
132.566,00
Dólar US
$972,63
Euro
$1.129,31
Real Bras.
$173,89
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$135,53
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
66,45 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.370,90 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proyecto ahora pasará a discusión en sala.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 18:33 hrs.
Esta tarde la Comisión de Hacienda del Senado aprobó por 3 votos a favor y 2 abstenciones, el proyecto de reajuste de 4,1% al sector público, el que durante esta jornada fue rechazado en la votación en particular por la Cámara de Diputados.
Con esto, ahora el proyecto pasará a discusión en sala.
Cabe recordar que algunas de las materias que sí se aprobaron los parlamentarios para el 2016 son las siguientes:
- Para las remuneraciones más bajas, el reajuste será entre 7% y 9%.
- Se congelan los salarios de los funcionarios que ganen sobre $ 6.000.000.
- Se entregará un bono de término de conflicto de $71.000 a los funcionarios públicos que ganen menos de $687.060.
- Bono de $22.000 mensuales para los funcionarios con menores salarios de los asistentes de la educación.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.