DOLAR
$961,38
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.115,94
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,68
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
58,67 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.182,25 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Simplemente tienen al superintendente menos indicado, imprudente en sus decisiones y también absolutamente imprudente en sus declaraciones", afirmó el jefe de la bancada DC.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 16:33 hrs.
Como "imprudentes" calificó el jefe de la bancada DC, Fuad Chahin, las declaraciones del actual Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, quien señaló en relación a la fusión de Cuprum-Argentum, que "no corresponde un proceso de invalidación".
Chahin agregó que "definitivamente, el superintendente cae en un desacato porque él sigue insistiendo que la operación que se hizo para la fusión de las AFP no fue idónea pero no ilegal y la Contraloría ha sido clara y categórica en decir que es ilegal. Por lo tanto, a mi juicio, el superintendente está en claro desacato respecto de la Contraloría general de la República y sus dictámenes y además me parece extraordinariamente grave que él, quien no es autoridad política , se refiera a la oportunidad de poder implementar una reforma previsional diciendo que ahora no es el momento, eso es incluso peor".
El jefe de la bancada agregó que "me parece que si hay algo que es urgente y, así lo hemos definido como bancada, es abordar el tema previsional. Creo que simplemente tienen al superintendente menos indicado, imprudente en sus decisiones y también absolutamente imprudente en sus declaraciones. Reclamaremos formalmente respecto del comportamiento y las declaraciones del Superintendente de Pensiones Osvaldo Macias".
Por otra parte, Chahin adelantó que la comisión investigadora por la fusión de las AFPs se encuentra próxima a entregar sus conclusiones. Informando que ha solicitado , además, que el Servicio de Impuestos Internos no se acepte la declaración tributaria de la operación.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.