DOLAR
$959,48
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.416,80
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$959,48
Euro
$1.115,29
Real Bras.
$175,50
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,64
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
59,16 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.197,31 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tradicional día del Combate Naval de iquique quedó de manera exclusiva para celebrar las Glorias Navales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de abril de 2017 a las 18:44 hrs.
Un contundente (28 votos a favor) respaldo logró la reforma constitucional, en segundo trámite, que propone el cambio de fecha en que el Presidente de la República rinde cuenta al país del estado administrativo y político de la Nación ante el Congreso Pleno.
La moción, que responde a una serie de proyectos presentados por diputados, traslada, del 21 de mayo al 1° de junio, de cada año, la fecha en que el Presidente de la República deberá rendir cuenta al país del estado administrativo y político de la Nación.
Los legisladores se manifestaron entusiastas con la medida y la suma urgencia puesta por el Ejecutivo, lo que permitirá que este año pueda concretarse esta nueva fecha, una vez que la norma sea publicada en el Diario Oficial.
Así lo hicieron presente los senadores Pedro Araya, Ricardo Lagos, Francisco Chahuán, Baldo Prokurica, Lily Pérez San Martín, Alejandro Navarro, Hernán Larraín, Iván Moreira, Ena Von Baer, Andrés Allamand, Víctor Pérez Varela, Alfonso De Urresti, Alberto Espina y Juan Pablo Letelier.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.