DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.558,38
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.079,30
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,07
Petr. Brent
64,18 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.110,49 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa pretende desincentivar esta conducta que impide el normal funcionamiento de estos servicios de asistencia ciudadana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2016 a las 19:44 hrs.
En forma unánime, el Senado aprobó la norma que modifica la Ley General de Telecomunicaciones para imponer a los concesionarios la entrega de información a Carabineros y otros servicios de emergencia, y sancionar el uso indebido de llamadas a dichos servicios.
Con este resultado, el texto queda en condiciones de convertirse en ley, puesto que el Senado no hizo modificaciones al proyecto al cursar su segundo trámite.
Durante el debate, los senadores hicieron ver la necesidad de generar un sistema único de emergencia que se materialice en solo un número.
El proyecto
El proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores Manuel José Ossandón, Alejandro García Huidobro y Alejandro Guillier, tiene por objeto entregar a Carabineros y a los otros servicios de emergencia, una herramienta eficaz para la individualización de aquellas personas que realizan un mal uso del servicio de llamadas de emergencia.
Así se podría desincentivar esta conducta que impide el normal funcionamiento de estos servicios de asistencia ciudadana, la prevención de delitos y la respuesta adecuada a amenazas reales, en cuanto las llamadas que son atendidas por el operador del sistema bloquean, eventualmente, la posibilidad de contestar otras llamadas.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.