El Senado aprobó en primer trámite constitucional, el proyecto del ejecutivo que sustituye el régimen concursal vigente por una Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, la cual será despachada para continuar mañana con su segundo trámite en la Cámara de Diputados.
La iniciativa incluye procedimientos concursales adecuados para cada deudor en dificultades, sean éstos micro, pequeños, medianos o grandes, personas jurídicas o naturales, en equilibrio con la debida protección a los acreedores y sus garantías.
Al respecto, el ministro de Economía, Félix de Vicente, señaló que el proyecto tiene por objeto permitir a los emprendedores sobreponerse y resurgir cuando algún proyecto empresarial fracasa, lo que es tan importante como el apoyo al emprendimiento.
"Creemos firmemente que esta nueva legislación cambiará para bien la vida de miles de emprendedores, quienes tendrán por fin una herramienta legal que los ayude a levantarse ante las dificultades económicas", indicó el titular de Economía.
El proyecto de ley permitirá potenciar la reorganización por sobre la liquidación; incentivando la conservación de una empresa como unidad productiva y generadora de empleo.
Además, establece a la quiebra como causal de término del contrato de trabajo, otorgándoles la anhelada certeza a los trabajadores que se ven afectados por la quiebra de una empresa, respecto de la fecha de término de su relación laboral y de las prestaciones que les corresponden, garantizando y facilitando el ejercicio de sus derechos.