DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,10
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,59 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.066,62 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa norma contempla la modificación de tarifas de servicios bancarios siempre que el usuario otorgue consentimiento expreso.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 24 de mayo de 2013 a las 11:12 hrs.
Tras el fallo de la Corte Suprema en contra el holding Cencosud y el acuerdo entre el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Banco Estado, el senador independiente,Carlos Bianchi, presentó un proyecto que reflota una moción que busca normar la fijación de tarifas por productos y servicios bancarios.
La iniciativa que busca terminar con los cobros unilaterales asociados a servicios bancarios, tendrá que ser revisada por los integrantes de la comisión de Hacienda de la cámara alta.
Bianchi, autor de la iniciativa, perfeccionó una moción un proyecto de su propia autoría que modifica la Ley General de Bancos en materia de rechazo de prestaciones o servicios bancarios presentada el 2007 y señaló que "cobro de comisiones dictada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), era necesario que al máximo nivel legal y no sólo reglamentario, se establecieran normas claras para las instituciones bancarias y financieras; y al mismo tiempo, se protegiera a los usuarios de dichas instituciones de cualquier forma de abuso, particularmente en cuanto al cobro de comisiones".
Respecto a este proyecto, el senador independiente agregó que "sólo cabe destacar la incorporación de una norma que establece que el banco o institución financiera sólo podrá modificar las tarifas y gastos en la forma y periodicidad que determine la normativa legal vigente y siempre que previamente el usuario dé su consentimiento expreso".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.