DOLAR
$950,17
UF
$39.194,21
S&P 500
6.389,80
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$950,17
Euro
$1.101,43
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,38
Petr. Brent
69,59 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.366,70 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Consciente de la polémica por la aprobación del artículo que sanciona con 61 a 540 días de cárcel a los responsables de filtrar información de investigaciones judiciales sometidas a secreto, en el marco de la tramitación de la ley corta antidelincuencia, el presidente del Senado Ricardo Lagos Weber expresó su disposición a reabrir el debate.
“Si la forma en que está redactada dicha norma ha generado este nivel de debate y suspicacias, porque se dice que apuntaría a investigaciones en el mundo político, hay que revisarla de modo de evitar las legítimas preocupaciones que tienen los medios de comunicación y la ciudadanía en general”, sentenció el senador.
Por ello, la próxima semana pedirá la unanimidad de la Sala del Senado para volver sobre esta materia, durante la discusión en particular de la iniciativa. Mientras que mañana viernes se reunirá con el ministro Eyzaguirre para analizar la agenda legislativa.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.