DOLAR
$963,91
UF
$39.474,24
S&P 500
6.481,50
FTSE 100
9.220,73
SP IPSA
9.210,68
Bovespa
142.640,00
Dólar US
$963,91
Euro
$1.131,38
Real Bras.
$178,05
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,20
Petr. Brent
66,51 US$/b
Petr. WTI
62,87 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.652,50 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAún cuando irá a la Sala con informe negativo este miércoles, la instancia deberá volver a pronunciarse.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Lunes 18 de junio de 2018 a las 17:35 hrs.
Por tres votos en contra y dos a favor, la comisión que se aboca al estudio de la acusación constitucional en contra del ministro de Salud, Emilio Santelices, desechó la misma en virtud de que diariamente la Contraloría revisa actos de gobierno, por lo que el secretario de Estado no habría cometido una ilegalidad al implementar un decreto que según el órgano fiscalizador es ilegal.
Así lo explicó el presidente de la comisión, el diputado RN Jorge Rathgeb, quien además añadió que debido a la dureza de la sanción, que inhabilita al ministro de ocupar cargos públicos por cinco años, la acusación constitucional debe ser la última instancia.
"Tengo el convencimiento de que esta acusación debe ser rechazada en la sala de la Cámara, por cuanto no puede considerarse la Cámara como un actor para sacar permanentemente a los ministros de Estado de la función que ellos están desarrollando. Este es un sistema presidencialista, no parlamentario", concluyó Rathgeb.
Así, la votación de hoy se dio como se previó desde el sorteo de los integrantes de la comisión: tres oficialistas y dos opositores. La sala revisará la acusación este miércoles a partir de las 10:30 horas.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.