Por amplia mayoría, 87 a favor y 10 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Especial Investigadora "de las actuaciones de los órganos de la administración del Estado, en relación al contenido de los contratos de los altos directivos de la empresa Televisión Nacional".
Asimismo el grupo parlamentario deberá abocarse al "al estado y situación financiera del referido canal, pudiendo recabar antecedentes de toda clase de eventuales irregularidades, errores, vicios u omisiones en la fiscalización de operaciones en estas instituciones y su personal, que pudieran significar infracciones a normas legales, uso de información reservada o información privilegiada, conflictos de interés, o grave infracción al principio de probidad, a fin de poder determinar las causas de tales hechos".
Para el cumplimiento del propósito la referida Comisión Especial deberá rendir su informe en un plazo no superior a 90 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Economía y Política
¿Los funcionarios reciben incentivos por subir los cobros? El round entre la senadora Rincón y los gremios del SII | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.