El reconocimiento del ministro de Economía, Nicolás Grau, acerca de que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, habría entregado datos falsos en el marco del debate del proyecto de fraccionamiento pesquero en la comisión mixta, no hizo más que exacerbar la molestia que ya cundía en distintos sectores. A las críticas opositoras se sumó un representante del oficialismo, el senador de la Región del Biobío Gastón Saavedra.
Para el parlamentario oficialista la posición adoptada por Grau de respaldo a Salas y la actuación de este último rebasaron el vaso y salió a exigir la renuncia de ambas autoridades.
“Los juristas dirían: a confesión de parte, relevo de prueba. Cuando un ministro de Estado reconoce que se han enviado datos erróneos al Congreso para que luego los legisladores lo tomen como base para su decisión, esto causa efectos negativos, tan negativos como que las empresas tendrían que cerrar y dejar a 3.500 personas sin trabajo”, fue el principal argumento del senador para su exigencia.
“Inaceptable” falta de prolijidad
De hecho, Saavedra calificó como “inaceptable” la falta de prolijidad y el impacto que este error puede tener en los trabajadores del sector pesquero. Por lo que, desde su punto de vista, “ambos deben irse, ambos debieran renunciar, debieran poner a disposición el cargo, porque creo que eso es lo correcto”.
El parlamentario también pidió al presidente de la comisión mixta, su compañero de bancada el también socialista Fidel Espinoza, reconsiderar el proceso legislativo antes de que pase a Sala, específicamente en lo relativo a los guarismos de la merluza, para dar garantías de seriedad y transparencia en la toma de decisiones.
“El respeto al Estado de Derecho no sólo implica cumplir las leyes”, advirtió Saavedra, sino “también actuar con la estatura ética que exige el mandato que el Presidente otorga a sus autoridades”.
Reacción opositora
Por su parte, el senador de la UDI integrante de la comisión mixta que analiza el proyecto de fraccionamiento pesquero, David Sandoval, reaccionó en la misma línea. Aseguró que “lo que aconteció el miércoles con la información errada que entrega el subsecretario de Pesca para la aprobación de fraccionamiento de la merluza común, es gravísimo”.
Sandoval incluso fue más allá, señalando que lo ocurrido es tan grave como cuando “este propio Gobierno, señalaba la ilegitimidad de la Ley de Pesca, con la necesidad de darle sustento moral a dicha ley”; por lo que, según el senador opositor, con la situación se genera “un mecanismo de ilegitimidad por estar sustentada en informaciones absolutamente falsas”.
Por lo que anunció que está evaluando la presentación de todas las acciones administrativas posibles ante las autoridades competentes para corregir esta situación, incluso ante la Contraloría.
Por su parte, el diputado gremialista Sergio Bobadilla se sumó a la exigencia de renuncia “inmediata” del subsecretario Sala.