Economía y Política
DOLAR
$951,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.243,00
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,12
Euro
$1.122,56
Real Bras.
$179,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
63,90 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.729,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El Consejo Fiscal Asesor (CFA) se reunió por tercera vez el viernes pasado, instancia donde se mostraron a favor de los supuestos del PIB tendencial y del precio del cobre a largo plazo -elementos con los que se realiza el Presupuesto 2014-, y de publicar los resultados de las consultas realizadas a los respectivos comités consultivos.
La semana pasada se dio a conocer que estos grupos proyectaron un PIB tendencial de un 4,8%, mientras que el precio del cobre a largo plazo fue situado en US$ 3,04 la libra.
Como señala el Informe de la Dipres, durante la reunión se expuso al CFA la metodología, los supuestos y los cálculos utilizados en el cálculo del PIB tendencial para el Presupuesto 2014, así como también los antecedentes para el cálculo del BCA 2013, de acuerdo con la proyección expuesta públicamente en el informe de Evaluación de la Gestión Financiera y Actualización de Proyecciones, en julio del presente año.
De igual manera, la directora de Presupuestos, Rosanna Costa, informó al Consejo las próximas etapas del proceso del proyecto de Ley de Presupuestos 2014 y se estableció como fecha para la cuarta reunión del CFA el día 12 de septiembre, en que se expondrá al Consejo el cálculo preliminar del balance cíclicamente ajustado (BCA) del próximo año. Se acordó también que el CFA dará a conocer públicamente, mediante un informe, su opinión técnica sobre el cálculo del ajuste cíclico a los ingresos estimados para 2014.
En la reunión participaron el presidente del CFA, el economista Klaus Schmidt-Hebbel, los consejeros Luis Felipe Lagos y Bernardita Piedrabuena; la directora de Presupuestos, así como equipos técnicos de la Dirección de Presupuestos y de la Subsecretaría de Hacienda.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.