Economía y Política
DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.658,63
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,21
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,98 US$/b
Petr. WTI
60,39 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.929,91 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El Consejo Fiscal Asesor (CFA) se reunió por tercera vez el viernes pasado, instancia donde se mostraron a favor de los supuestos del PIB tendencial y del precio del cobre a largo plazo -elementos con los que se realiza el Presupuesto 2014-, y de publicar los resultados de las consultas realizadas a los respectivos comités consultivos.
La semana pasada se dio a conocer que estos grupos proyectaron un PIB tendencial de un 4,8%, mientras que el precio del cobre a largo plazo fue situado en US$ 3,04 la libra.
Como señala el Informe de la Dipres, durante la reunión se expuso al CFA la metodología, los supuestos y los cálculos utilizados en el cálculo del PIB tendencial para el Presupuesto 2014, así como también los antecedentes para el cálculo del BCA 2013, de acuerdo con la proyección expuesta públicamente en el informe de Evaluación de la Gestión Financiera y Actualización de Proyecciones, en julio del presente año.
De igual manera, la directora de Presupuestos, Rosanna Costa, informó al Consejo las próximas etapas del proceso del proyecto de Ley de Presupuestos 2014 y se estableció como fecha para la cuarta reunión del CFA el día 12 de septiembre, en que se expondrá al Consejo el cálculo preliminar del balance cíclicamente ajustado (BCA) del próximo año. Se acordó también que el CFA dará a conocer públicamente, mediante un informe, su opinión técnica sobre el cálculo del ajuste cíclico a los ingresos estimados para 2014.
En la reunión participaron el presidente del CFA, el economista Klaus Schmidt-Hebbel, los consejeros Luis Felipe Lagos y Bernardita Piedrabuena; la directora de Presupuestos, así como equipos técnicos de la Dirección de Presupuestos y de la Subsecretaría de Hacienda.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.