Corbo: "Hemos tenido autoridades que han sabido responder muy bien" ante la crisis
El ex presidente del Banco Central advirtió que "el mundo va a tener un año muy difícil" el próximo año.
- T+
- T-
El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, afirmó
que la política fiscal está actuando "muy bien" ante la crisis financiera que
afecta la economía mundial, ya que "se
va a gastar el próximo año basándose en el precio de largo plazo del cobre, que
no es el precio del momento, que está por debajo del de largo plazo", dijo.
"Hemos tenido autoridades que han sabido responder muy bien
cuando tuvimos un problema de liquidez. Se actuó muy bien y se va a seguir
actuando porque tenemos muy buenos fundamentos", aseguró el economista, en el
encuentro empresarial Enade 2008.
Respecto a la efectividad de bajar de los impuestos como
medida para enfrentar la crisis, Corbo indicó que "hay mucha incertidumbre para
el próximo año, no sabemos para donde vamos".
"El mundo va a tener un año muy difícil. Va a haber caída de
productos de todos los países industriales, va a ser el peor año de los últimos
40, no tan malo como muchos piensan, pero va a ser un año malo", afirmó.
La jornada se inició con una intervención de Mario
Kreutzberger, "Don Francisco", quien pidió a los más de 1.000 altos
ejecutivos que asisten al evento "ponerse una mano en el corazón y la otra
en el bolsillo para ayudar", recordando que mañana y el sábado se
desarrolla la Teletón.
Encuentro marcado por la crisis
Uno de los
principales temas que se abordará en la cita empresarial de hoy será, sin
duda, la crisis financiera y sus consecuencias en la economía real, en Chile y
el mundo.
Entre los invitados a la reunión, en Casa Piedra, están el profesor de Columbia
University, Xavier Sala i Martin; el presidente de Interbank (Perú), Carlos
Rodríguez-Pastor; el primer ministro de Singapur, SE Lee Hsien Loong; el
empresario y candidato presidencial de RN, Sebastián Piñera; el actual presidente de la
DC, Jorge Burgos; el economista y consejero de Libertad y Desarrollo, Hernán
Buchi y el presidente de CAP, Roberto Andraca.
Se espera que esta tarde el máximo líder de los empresarios, Andrés Ovalle
entregue su visión sobre la situación económica nacional, tras lo cual cerrará
la jornada la presidenta de la República, Michelle Bachelet.