“Cuando decimos que las inversiones están en jaque, estamos diciendo que el crecimiento está en jaque (...) cuando hablamos que falta ahorro, estamos diciendo que falta ahorro privado, y no hay que olvidar que dos tercios del ahorro privado provienen de las utilidades retenidas, o sea, del FUT”, sentenció el ex ministro de economía y consejero de Libertad y Desarrollo (LyD), Juan Andrés Fontaine, respecto de los efectos que tiene sobre el clima de inversión, propuestas en campaña que buscan aumentar el porcentaje de tributación a las empresas.
Durante el seminario “Inversiones en Jaque: Qué pierde Chile sin Proyectos”, organizado por Sofofa y LyD, el economista entregó su visión sobre las causas que están impactando en la posibilidad de aumentar la inversión en el país.
“Hay señales internacionales producto de una pérdida de entusiasmo en los mercados emergentes y eso se observa en la caída de las bolsas, lo que está afectando el clima pro inversiones (...) además, el estancamiento de la aprobación de proyectos claves en el sector energético y minero, está llevando a demoras y desestimientos en el avance de proyectos y eso se arrastra hace muchos años”, señaló Fontaine.
En esa línea, destacó la preocupación que existe por la discusión tributaria que se ha hecho presente en los últimos meses. “El gran temor que tuve respecto de la reforma tibutaria del año pasado, es que desanclaba la tasa de impuesto a las empresas, ya que pasaba a ser materia de discusión política permanente para ver cuál es la tasa adecuada”. Esta situación, a juicio de Fontaine, se produjo al no existir detrás de esas propuesta una necesidad fiscal clara mediante un proyecto de reinversión pública en educación “que ameritara claramente ese aumento de impuestos (...) Con esto se abre el debate sobre la tasa y vemos que eso está pasando hoy donde se está viendo cómo aumentar los impuestos a las empresas y lo que hace eso es impactar en la capacidad de aportar ahorros que son los necesarios para financiar la inversión”, agregó.
Propuesta de Bachelet
Respecto de la propuesta de reforma tributaria de Michelle Bachelet, Fontaine fue tajante: “Tal cual como ha sido anunciada atenta directamente contra la capacidad de las empresas para generar los ahorros necesarios, lo que nos hace incapaces de sostener ese crecimiento de 5% por año”.
En el caso de la eliminación del FUT, el ex ministro está consiente que actualmente existen algunos “artilugios” que permiten a los socios recanalizar para consumo alguno de los recursos que están presente en el fondo.
“En el caso del FUT hay críticas respecto de que parte de los ahorros que acumula no se destinan a reinversión sino que se recanalizaría al consumo de los socios a través de artilugios, eso se debe analizar y ver como perfeccionar el sistema”, acotó.