"Convergencia en torno a los objetivos, flexibilidad en torno a los mecanismos, eso sacamos de esta reunión", fue la conclusión del presidente de la DC, senador Ignacio Walker, las más de dos horas de reunión que sostuvieron los senadores falangistas con el grupo de asesores en materia de educación ayer en el Congreso. Poco antes, el timonel también tuvo un encuentro con el ministro de educación, Nicolás Eyzaguirre, ad portas de la votación en general del proyecto de inclusión, que se efectuó anoche en la comisión de educación del Senado y que –hasta el cierre de esta edición- era aprobado con los votos de la Nueva Mayoría, y el rechazo de los parlamentarios de la Alianza.
La votación marca el inicio de la discusión en particular, instancia en la que se prevé un arduo debate al interior del oficialismo. Varios senadores de la NM confiesan que los tiempos serán cortos (se espera aprobarlo antes del 20 de enero), sobre todo, considerando que existen discrepancias en algunos puntos medulares del proyecto, por ejemplo, el fin de la selección.
En este punto, la DC planteará la ampliación de dicha herramienta, más allá de los liceos llamados emblemáticos, como los liceos pertenecientes a las iglesias. La idea, cuenta un parlamentario, es proteger los proyectos educativos existentes. Otro de los focos será la justa compensación que tendrían los sostenedores que invirtieron en un colegio, es decir, que cada peso que se invirtió sea recuperado. Así también, se espera que la indicación de arriendo también sea repuesta por el gobierno. Todos estos puntos fueron tratados en esta reunión, más otros como los montos de las subvenciones, el fin del lucro, entre otras materias.
El fin de la cita fue aunar posturas y contar con los argumentos técnicos para proponer los cambios al proyecto. También, se estableció que se trabajará en conjunto con los miembros de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, para establecer criterios comunes y evitar una comisión mixta, lo que alargaría los plazos, complicando el compromiso asumido por la presidenta Bachelet. Además de la DC, el senador CArlos Montes (PS) también preparan sus propias indicaciones,