Economía y Política
DOLAR
$949,20
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,20
Euro
$1.113,63
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,32
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
61,79 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.690,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
- ¿Esta de acuerdo en que se derogue o rebaje el impuesto específico a los combustibles como plantean algunos candidatos?
- El gobierno ha llegado tarde y ha actuado mal. Sería bueno que aprendiera algunas lecciones del gobierno anterior, lo que se hizo transitoriamente cuando se bajó la tasa por un período determinado. ¿Cuál es la propuesta de la oposición? Debe haber un impuesto a los combustibles, pero de todos los que consumen combustibles. Es decir, no puede ser que haya un conjunto de actividades que no paguen impuestos a los combustibles. Nosotros hemos dicho -y así lo firmó la oposición- que incluso somos partidarios de que hayan subsidios para el transporte público, eso incluso permite recoger más dinero. Por ejemplo, los aviones no pagan y muchas empresas tampoco, por ello proponemos extenderlo a todos y al transporte público darle un subsidio.
- ¿Cuál debería ser la magnitud de la reforma tributaria?
- Si calculamos cuántas franquicias hay, son US$ 10 mil millones de franquicias tributarias en Chile, si calculamos cuánta elusión hay, entonces hay otros US$ 10 mil millones, según distintos estudios. Por eso puede perfectamente haber una reforma tributaria de US$ 4 mil millones o US$ 5 mil millones para efecto de llevar adelante ciertas iniciativas. Yo no sé lo que se va a plantear al final porque parte de esta reforma se debería haber hecho antes. Ahora, la historia quedará marcada por el gran crecimiento durante estos años, pero también quedara marcada por el nivel de desigualdad que existe.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.