Economía y Política
Decisión del abanderado gremialista impactó al mundo político y generó apoyo transversal
En la Alianza se abre la disputa para definir el mecanismo con que se elegirá al nuevo abanderado del oficialismo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco
Con impacto se recibió en el Congreso la decisión del candidato presidencial de la Alianza, Pablo Longueira de renunciar a su postulación y dejar en libertad de acción a ambos partidos debido a la depresión que lo afecta.
La noticia estremeció a la clase política, que junto con solidarizar en el aspecto humano con la situación que vive Longueira, manifestaron sus deseos de una pronta recuperación. Sin embargo, el tema abrió de inmediato la discusión respecto de la fórmula con que se buscaría reemplazar al candidato del oficialismo.
Y es que existen varios escenarios: que se pueda nombrar al candidato derrotado, Andrés Allamand, que se nombre uno nuevo, que ambos partidos designen a su candidato o incluso que se realice una nueva primaria.
Con todo, ambas tiendas convocaron de manera urgente para hoy a sus respectivas comisiones políticas para definir a la brevedad los caminos a seguir.
En medio del asombro y ante el complejo escenario que se les abre, por separado las directivas de la UDI y de RN se reunieron en forma extraordinaria en las oficinas que mantienen en la sede del Senado en Valparaíso, para luego emitir sus respectivas declaraciones.
El presidente de la UDI, diputado Patricio Melero, señaló que se respeta la decisión de Longueira y que “nuestra legislación contempla situaciones como esta y establece que los partidos que han participado en la elección primaria quedan liberados para designar a sus candidatos”.
Manifestó que el deseo del partido es designar a la brevedad a su candidato y declinó referirse a la posibilidad que Laurence Golborne o Evelyn Matthei sean quienes tienen las mejores posibilidades.
En tanto el presidente de RN, senador Carlos Larraín, manifestó su solidaridad con Longueira y su familia y adelantó que “habiendo concurrido Allamand a una primaria muy batallada, que resultó prácticamente en un empate, es el candidato natural y una de las personas indicadas, pero esto debemos analizarlo en el partido”.
Solidaridad en la oposición
Desde la vereda de la oposición, tampoco faltaron las muestras de solidaridad. Al respecto, el presidente del PS, diputado Osvaldo Andrade señaló que “me da pena, se lo digo con franqueza. Pablo es una persona que respeto, le tengo mucha consideración”.
En tanto, el timonel del PPD Jaime Quintana manifestó que se trata de “una decisión dolorosa, pero los plazos legales permiten un reemplazo, aunque ahora lo importante es que se recupere”.
El senador Andrés Zaldívar (DC) dijo que “en la política los escenarios cambian repentinamente, en política nunca se debe tener nada por ganado, es un tema que debe resolver la Alianza. Expreso mi solidaridad a Pablo”.
En tanto la ministra vocera de gobierno, Cecilia Pérez, indicó que “sin duda Pablo es un líder, pero tenemos muchos líderes dentro de la Alianza, hombres y mujeres, así que decirles a todas aquellas personas que han confiado en nosotros que nos vamos a poner de pie luego y vamos a dar la mejor lucha para tener un segundo gobierno”.