DOLAR
$964,50
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$964,50
Euro
$1.125,91
Real Bras.
$177,52
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,32
Petr. Brent
66,26 US$/b
Petr. WTI
63,50 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.438,17 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de marzo de 2019 a las 04:00 hrs.
Hace referencia al Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario del Servicio de Impuestos Internos (SII), que por quinto año el organismo publicó en su página web.
El documento es una suerte de guía en la que el que el servicio da cuenta de sus focos de fiscalización para el año, los tipos de contribuyentes y sectores económicos que estarán bajo su escrutinio y las nuevas actividades que realizará para mejorar el cumplimiento tributario.
Este año una de las grandes novedades es que el SII fiscalizará por primera vez la tributación de los denominados "influencers", que son personas que perciben ingresos por publicitar productos en las redes sociales.
Entre los temas que se abordan en el PGCT 2019 destacan el comercio informal, la economía digital, los contribuyentes de comportamiento agresivo, las multinacionales, los contribuyentes de altos patrimonios, así como el fortalecimiento de la asistencia que se entrega a los pequeños contribuyentes, y la amplia red de convenios de colaboración que se encuentran vigentes, entre otros.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.