Economía y Política
Discrepancias en la UDI debilitan liderazgo de J.A. Coloma al mando de la colectividad
En el gremialismo dicen que las diferencias vienen desde el cambio de gabinete, ocasión en la que habría quedado de manifiesto que Coloma no ejerce influencia en el gobierno.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Una puesta en escena que buscaba calmar las aguas al interior de la Unión Demócrata Independiente (UDI), protagonizaron ayer el timonel del denominado partido popular, Juan Antonio Coloma, y el vicepresidente de la colectividad, Andrés Chadwick, al afirmar, a una sola voz, que superaron las diferencias públicas que tuvieron a raíz de la polémica provocada por las declaraciones de la intendenta Jacqueline van Rysselberghe.
En la oportunidad, el senador Chadwick reconoció sus críticas al manejo que tuvo el gremialismo en el marco de la crisis en Biobío, pero fue tajante en negar que existan diferencias personales con su par Juan Antonio Coloma.
Poniendo paños fríos y riendo, Chadwick dijo que “ha habido diferencias de opiniones, como tenemos permanentemente”. Aunque agregó en tono más serio que “uno puede tener diferencias de opiniones, pero trabajamos todos los días juntos con total y completa armonía y mucha amistad personal”.
A su turno, Coloma recalcó que “no porque de repente hay una página periodística que diga lo contrario, eso va a ser cierto”. Y añadió que “alguna vez podemos tener una opinión distinta. El 99% no es así”.
Pese a los esfuerzos por salir a zanjar el tema, fuentes del gremialismo insisten en que los desencuentros entre los históricos de la UDI amenazan con quebrar las relaciones entre los llamados coroneles, grupo integrado por los históricos de la tienda, encabezado por Jovino Novoa, Juan Antonio Coloma, Pablo Longueira, y Andrés Chadwick.
Desde el interior del partido explican que las diferencias con la cúpula de la directiva se arrastran desde el cambio de gabinete del pasado 14 de enero. Según se comenta, existe molestia de varios militantes, quienes reclaman que el presidente de la colectividad no ejerció ninguna influencia al interior del gobierno para que se designaran en el gabinete militantes con “adn UDI”, pues si bien Evelyn Matthei es del partido, afirman “no cumple con ese requisito”.
Sus correligionarios le reclaman a Coloma que pese “a haber sido condescendiente con La Moneda”, no logró específicamente, que ingresaran al Ministerio de Transportes Pablo Longueira y Andrés Chadwick a la vocería.
Comisión política
Pero claramente, la gota que rebalsó el vaso y que dejó más en evidencia el mal estado en las relaciones internas, fueron los coletazos de la crisis Van Rysselberghe, tema que fue profusamente analizado ayer en la primera comisión política de la UDI tras el receso de verano.
Hasta ahora, existe consenso en que el punto más complejo que se vivió en el gremialismo fue cuando Chadwick manifestó su rechazo a las “evidentes” presiones que ejerció la UDI sobre el gobierno para que se mantuviera en el cargo a la jefa de la Región del Biobío. Esto contrastó con la férrea defensa que hizo la cúpula del partido por salvarla.
Aquí destacó también la intervención pública que realizó el senador Jovino Novoa, quien acusó al gobierno de haberlo “hecho pésimo”.
Así, una fuente que integra la comisión política reconoció que “el reencuentro (de ayer) serviría para un sinceramiento de la crisis que se viene arrastrando desde hace un tiempo”.
Cambios al comité político
Fuentes de La Moneda han confirmado la idea de relegar a Coloma en el comité político que se reúne en palacio, e integrar una nueva voz de la UDI a la reunión de los lunes.
Desde el gobierno se estaría gestionando a Novoa para que asuma como jefe de bancada en reemplazo de Hernán Larraín. En el gremialismo, en cambio, creen que la figura debería ser Pablo Longueira, porque éste mantuvo silencio en medio de la disputa Van Rysselberghe, el que podría romperse hoy en el Senado.
En la UDI van más allá y hablan de lograr un acuerdo interno para reincorporar a Longueira al comité de palacio pero como parte de la directiva.