DOLAR
$942,69
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.819,73
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$942,69
Euro
$1.105,98
Real Bras.
$171,99
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,35
Petr. Brent
69,57 US$/b
Petr. WTI
67,81 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.330,42 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿El llamado resurgimiento de los coroneles aplaca nuevos liderazgos dentro de la colectividad?
- Siempre he planteado que en la UDI no sobra nadie. Somos un partido relativamente joven, donde los fundadores no es que deban pasar a retiro. Lo que planteamos en la elección pasada, es precisamente mantener vigente todos los liderazgos que existan pero dando paso a las nuevas generaciones.
Y yo creo que lo que ocurrirá al reagruparse o volver los senadores como Pablo Longueira, Hernán Larraín, Andrés Chadwick y Jovino Novoa, a la vida partidaria es que se va activar el partido y naturalmente surgirán nuevos liderazgos, porque se dieron cuenta que alejándose el partido perdía fuerza.
- ¿Es una oportunidad para la UDI este regreso?
- El alejamiento de ciertas figuras del partido, y al no tener participación del día a día dentro de la colectividad, provoca que el manejo del partido se complica. Por eso, planteamos que los ex presidentes siempre deberían ser parte de la mesa directiva debido a sus conocimientos, no hay que perderlos. Al tomar distancia, y dedicarse a los asuntos sectoriales, se debilita la estructura partidaria. Entonces, es posible que estando vigente los liderazgos de los fundadores de la UDI, se abran espacios a nuevos rostros políticos y conducciones.
- ¿Cómo ha sido su relación con Juan Antonio Coloma? Se dice que usted
lidera el sector disidente del partido.
- Ha sido muy buena la relación, porque a los dos nos interesa construir partido. Entonces, cuando uno tiene un objetivo común es muy fácil alinear las posturas que uno puede tener porque queremos lo mismo que a la UDI le vaya bien.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.