Economía y Política
DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Para el ex candidato presidencial, Marco Enríquez-Ominami (ME-O), la propuesta de un plebiscito es “la gran solución para Chile”.
Además, criticó la forma como el gobierno ha manejado la situación frente al movimiento social. “Mientras el gobierno no asuma que la discusión es sobre las reglas, no sólo de las decisiones, van a seguir sumándose más movimientos”, dijo ME-O.
“Creo que el gobierno no quiere entender que la gran solución, que la vengo desarrollando hace años y la Cámara de Diputados votó a favor en un comisión que yo presidí; es el plebiscito vinculante y abierto. Los problemas de la democracia, se resuelven con más democracia”, agregó el presidente de la Fundación Progresa (PRO).
Reforma tributaria
Al ser consultado frente a una eventual reforma tributaria, ME-O se declaró a favor de la iniciativa.
“Estoy a favor de una reforma tributaria y así lo propuse en 2009”, afirmó.
Según Enríquez-Ominami, esta reforma debiera cambiar los impuestos a las hidroeléctricas, así como la aplicación de royalty permanente, subir los impuestos a las empresas al 25% y alza del tributo a los alcoholes.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.