El gobierno
salió a aclarar el mecanismo de los nombramientos políticos tras la batahola
que generaron las declaraciones del ministro de Defensa, Francisco Vidal, sobre
el caso Chiledeportes, señalando que eso “hoy en día no serían posibles”.
En ese
contexto, la vocera Carolina Tohá dijo que si bien el Estado "tiene muchos
desafíos y muchas materias por mejorar", advirtió que "los factores
políticos que existen en la dinámica de toma de decisiones, no son el único ni
el principal elemento para tomar estas decisiones".
"En
Chile hoy día el nombramiento de Juan Michel, como se dio en esa oportunidad,
no sería posible. Ese cargo hoy día está sometido al sistema de Alta Dirección
Pública, que pasa por un proceso de concurso público abierto, en el cual
participan miles de personas, con selección de acuerdo a mérito y no sólo este
cargo, son todos los directores regionales de Chiledeportes y son más de 500
cargos a lo largo de todo el país", afirmó la ministra.
"Cuando
hay mecanismos e instituciones que garantizan eso, como es el sistema de Alta
Dirección Pública, claramente el Estado está dando una señal. Primero hay que
calificar, hay que mostrar que se tiene competencias, que se sabe hacer el
trabajo, después pueden venir otras consideraciones", concluyó la vocera.