Gobierno descontará horas no trabajadas a funcionarios públicos
"Es definición del gobierno proveer una adecuada calidad del servicio" a los ciudadanos, recalcó Pérez Yoma en el texto.
El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, envió hoy un instructivo a Ministerios, subsecretarías, intendencias, gobernaciones y jefaturas de servicios, ordenando adoptar "las medidas necesarias" para proveer un buen servicio a la población, ante el paro de 48 horas iniciado hoy por la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEF) y que mantiene paralizados a los servicios.
En el instructivo, Pérez Yoma recalcó que "es definición del gobierno proveer una adecuada
calidad del servicio a los miles de ciudadanos que acuden a los distintos organismos
del Estado", por lo que pidió "implementar los mecanismos necesarios para
registrar la asistencia de los funcionarios", ya que "no corresponde el pago de remuneración por aquel
tiempo que no hubiese sido debidamente trabajado".
"En consecuencia, ante la inasistencia injustificada
debidamente constatada, se deberá proceder a los
descuentos respectivos", señala el texto.
La ANEF inició hoy un paro generalizado solicitando un reajuste de sueldo de 14,5%, y no descartó realizar otro la próxima semana si es que no se llega a acuerdo en esta oportunidad.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Boccardo por licencias médicas en el sector público: “Vamos a ser muy rigurosos y muy estrictos con los sumarios que se están llevando adelante”
El ministro del Trabajo y Previsión Social explicó que el Estatuto Administrativo contempla distintas sanciones que van desde multas hasta destituciones.