DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,64
Real Bras.
$176,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,38
Petr. Brent
65,26 US$/b
Petr. WTI
61,58 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.001,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHasta ahora, Fernando Betteley Shaw, se desempeñaba como jefe de la división Beneficios del IPS.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 26 de diciembre de 2011 a las 11:35 hrs.
El ingeniero industrial Fernando Betteley Shaw, asumió este lunes 26 de diciembre en el cargo de Director Nacional del Instituto de Previsión Social, IPS, tras un proceso de selección que se llevó a cabo a través del Sistema de Alta Dirección Pública.
Fernando Betteley realizó sus estudios superiores en la Universidad de Chile y tiene un diplomado en Gestión Naviera. Ha liderado diversas empresas en el área comercial, y asumió cargos directivos en los ámbitos de Planificación, Coordinación, Control, Estudio y Desarrollo tanto en la Compañía Sudamericana de Vapores como en la empresa Sodimac. Lideró estrategias de ventas en la Compañía de Cervecerías Unidas, CCU; y estuvo a cargo de la importación y comercialización de la marca VOLVO en las áreas de automóviles, camiones, buses y motores especiales.
Hasta ahora, se desempeñaba como jefe de la división Beneficios del IPS, área encargada principalmente del otorgamiento y cálculo de beneficios previsionales y de seguridad social.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, señaló que “valoro la llegada de Fernando Betteley a la dirección del IPS. Le encomendé que siguiera trabajando para darle un servicio de excelencia a todos los usuarios de la institución, y especialmente aquellos que se encuentran en los lugares más alejados del país”.
Por su parte, el nuevo director del IPS dijo que “comprometo mi mayor disposición para trabajar estrechamente con la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei; y con el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, con el propósito de entregar un servicio de calidad a la gran cantidad de personas que son usuarias de nuestra institución”.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.