DOLAR
$938,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.884,05
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,83
Euro
$1.084,73
Real Bras.
$177,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,85
Petr. Brent
64,02 US$/b
Petr. WTI
60,08 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.146,07 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Durante la noche, la actividad (del volcán) estuvo a la baja", informó el ministro de Minería, Hernán de Solminihac.
Por: EFE
Publicado: Lunes 24 de diciembre de 2012 a las 10:23 hrs.
La actividad del volcán Copahue, que entró en erupción en la mañana del pasado sábado en la frontera de la región chilena del Biobío con la provincia argentina de Neuquén, ha disminuido de forma notoria en las últimas horas, así lo informaron hoy fuentes oficiales.
"Durante la noche, la actividad (del volcán) estuvo a la baja", dijo a los periodistas en la ciudad de Temuco el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, sobre la base del último informe del Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur.
"La actividad estuvo a la baja. La columna que ayer tenía alrededor de 1,5 kilómetros, durante la noche descendió a 200 metros, eso es una señal de que la presión interna ha disminuido dentro del volcán", precisó De Solminihac, que ha estado en la zona desde el comienzo de la emergencia.
Este domingo, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó la alerta roja para el municipio de Alto Biobío, el más próximo al volcán, situado a unos 570 kilómetros al sursureste de Santiago y se activó un plan para evacuar cuatro poblados si aumentaba la actividad del Copahue, de 2.997 metros de altitud.
El plan, según precisó el director regional de Emergencia del Biobío, Gonzalo Arroyo, apuntaba a una eventual evacuación de 1.797 personas que viven en los poblados de Trapa Trapa, Butalelbum, Huallali y El Barco, habitados principalmente por comunidades de mapuches pehuenches.
Arroyo coincidió este lunes con el ministro de Minería y dijo al Canal 13 de televisión que "el último informe habla de una tendencia progresiva hacia la baja en la actividad sísmica en la zona".
Añadió, no obstante, que por el momento "se mantiene la situación de alerta roja" en Alto Biobío.
En Temuco, donde está la sede del Observatorio Vulcanológico, el ministro De Solminihac consideró en tanto que las medidas preparadas para evacuar a ciudadanos y ganado desde las cercanías del volcán, "da la impresión de que, con esta actividad, no serán necesarias".
"Hay que dar tranquilidad a las personas de que tenemos monitoreado ese volcán en particular las 24 horas de los siete días de la semana", afirmó.
Agregó que hoy se harán nuevas evaluaciones terrestres y aéreas en la zona para determinar las medidas a seguir, mientras continúa predominando el viento con dirección sudeste, que arrastra la columna eruptiva hacia territorio argentino. EFE
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.