DOLAR
$966,76
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,38
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,60
Bovespa
137.429,00
Dólar US
$966,76
Euro
$1.125,37
Real Bras.
$177,92
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,20
Petr. Brent
66,76 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.438,45 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Es una jornada de trabajo que tiene por primero dar cuenta de los compromisos que tenemos para este año”, dijo Álvaro Elizalde.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de noviembre de 2014 a las 10:20 hrs.
El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, comunicó esta mañana que la presidenta Bachelet convocó, para este viernes, una reunión del comité político, a la cual se sumará el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, y en la cual se abordarán los compromisos legislativos del año 2014 y las prioridades legislativas del año 2015.
"Es una jornada de trabajo que tiene por primero dar cuenta de los compromisos que tenemos para este año. El gobierno ha definido 10 proyectos de ley que estamos trabajado para que se aprueben antes del 31 de enero del próximo año, de los cuales uno ya está aprobado, que es el caso del proyecto que amplía el ámbito de aplicación del Mepco a la gasolina de todos los octanajes", comentó.
"Y se va a definir en esa reunión las prioridades legislativas del año 2015 con los múltiples proyectos de ley que forman parte de nuestro programa de gobierno", dijo.
Presupuesto
El secretario de Estado además reiteró el llamado a los parlamentarios de la Nueva Mayoría, así como a los de oposición, para aprobar el presupuesto que esta semana iniciará su votación en sala en la Cámara de Diputados y la próxima semana en el Senado.
"Queremos reiterar a todos los parlamentarios de la Nueva Mayoría y a todos los sectores constructivos de la oposición a contribuir con su voto a la aprobación de este proyecto de presupuesto que ha sido concebido dando cuenta de las necesidades de los chilenos", sostuvo.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.