DOLAR
$961,01
UF
$39.158,75
S&P 500
6.287,63
FTSE 100
9.102,75
SP IPSA
8.185,23
Bovespa
133.564,00
Dólar US
$961,01
Euro
$1.113,01
Real Bras.
$174,81
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,10
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
65,60 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.419,05 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vocero de gobierno señaló que la máxima autoridad del país citó a un Consejo de Gabinete para el próximo martes en la mañana.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de febrero de 2015 a las 19:30 hrs.
El vocero de gobierno, Álvaro Elizalde indicó que tras el Comité Político de hoy, la presidenta Bachelet instruyó la elaboración de un proyecto que regule lo público y lo privado.
"La presidenta ha instruido especialmente al Comité Político elaborar una propuesta para avanzar en la creación de un marco institucional que regule de manera eficaz y estricta, como el país no ha conocido hasta ahora, la relación entre lo público y lo privado y entre la política y los negocios", dijo en una conferencia de prensa.
En este sentido, el secretario de Estado añadió que el Comité deberá elaborar las propuestas en el ámbito de "proyectos de ley adicionales a los que actualmente se están discutiendo, así como modificaciones de carácter administrativas en el ámbito regulatorio".
Además Elizalde señaló que la máxima autoridad del país citó a un Consejo de Gabinete para el próximo martes en la mañana y ha convocado a los ministros a una jornada de trabajo que se realizará el fin de semana del 7 de marzo.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.