Gobierno
DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.080,60
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
60,58 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.065,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Hasta el albergue instalado en el Polideportivo Playa Ancha llegó en la tarde de ayer la presidenta Michelle Bachelet, para visitar a las familias afectadas por el incendio iniciado el lunes en la parte alta de Valparaíso.
En el lugar la mandataria aseguró que según el último catastro fueron 222 las casas destruidas por el siniestro, confirmando además que el gobierno destinará recursos para ayudar a los damnificados.
“Se reaccionó por todos quienes corresponde, desde el municipio, el Gobierno Regional, Provincial, bomberos, distintos servicios del Estado para, lo primero, buscar resolver el problema de las personas con el daño específico; tratar de controlar y contener el fuego; y proveer de un sitio, como el que hemos visitado recién, este albergue, para que las familias afectadas que lo han perdido todo, puedan tener un lugar donde dormir”, dijo Bachelet.
“Aquí están funcionando varios servicios, por un lado está el Registro Civil, hay dos módulos que están entregando cédulas de identidad gratuitas a las personas que tuvieron que arrancar con lo puesto no más y perdieron todos sus documentos. Está Junji, que ha creado un jardín infantil pequeño para que los niños puedan entretenerse, jugar. Junaeb está proveyendo de comida”, agregó la mandataria.
Con respecto a la ayuda económica para los damnificados, la jefa de Estado recordó las prestaciones otorgadas a quienes sufrieron la pérdida de sus pertenencias en el mega incendio de 2014 en la misma ciudad. “Van a contar con los apoyos que como Estado podamos dar, la gente sabe, la gente recibió en el pasado bono de enseres, recibió subsidio de arriendo, cuando era en sitio propio podían reconstruir pero había que limpiar el terreno para poder reconstruir. Entonces, para cada una vamos a hacer los anuncios pertinentes”, finalizó.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.