DOLAR
$968,83
UF
$39.337,57
S&P 500
6.470,17
FTSE 100
9.253,75
SP IPSA
8.869,27
Bovespa
137.840,00
Dólar US
$968,83
Euro
$1.123,60
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,32
Petr. Brent
67,01 US$/b
Petr. WTI
63,64 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.425,92 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto a la baja aprobación de las reformas estructurales del gobierno, la titular de la cartera enfatizó que a su agenda laboral "no hay que temerle".
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de septiembre de 2014 a las 13:41 hrs.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, respaldó esta mañana el programa de gobierno que está liderando la presidenta, Michelle Bachelet. Esto, luego de que hoy se dieran a conocer la encuesta Adimark, y el vocero de la República, Álvaro Elizalde, reconociera que "la señal es que tenemos que trabajar más".
"Todas las fuentes de información son valiosas, pero aquí hay un programa de gobierno responsable que la ciudadanía mayoritariamente ha respaldado", dijo la secretaria de Estado, luego de asistir a la conmemoración de los 50 años de la elección del presidente Eduardo Frei Montalva.
En relación a la baja aprobación de las reformas estructurales del gobierno, la titular de la cartera enfatizó que a su agenda laboral "no hay que temerle".
"La agenda laboral busca generar diálogo social, mayor paz social, mayores procesos colectivos y que se puedan llevar de una manera más expedita, hoy día nuestra legislación lamentablemente no favorece ese diálogo. Por lo tanto cualquier reforma que busque mejorar el diálogo entre empleador y trabajador, obviamente también mejora la Productividad", indicó.
Frente a Informe de Política Monetaria (IPoM) entregado ayer por el Banco Central, Blanco afirmó que la proyección de lo que va a suceder en 2015 "es muy bueno" .
"Tenemos un aumento de 1,3 en términos de crecimiento en relación a este año. Creo que el tema de la desaceleración es un tema conocido por todos y hoy trabajamos por políticas públicas que como ha señalado la presidenta es de tremenda inversión, de facilitar la inversión privada, de ejecutar responsablemente el presupuesto, que nos va a llevar a generar ese quiebre a fin de año para enfrentar el próximo año con mejores expectativas", expresó la ministra del Trabajo.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.