El ministro de Energía, Jorge Bunster, entregó esta mañana un negativo diagnóstico del panorama energético que ve nuestro país para el corto plazo.
El secretario de Estado aseguró que existe una fuerte presión, ya que si queremos llegar al desarrollo es necesario que el país aumente su producción energética.
"De cara al futuro, tenemos una presión importante si queremos mantener un ritmo de desarrollo, esto efectivamente presiona la condición del país en ir generando una capacidad importante de producción", dijo en el marco del Seminario "Energía Made un Chile".
En esa línea, el ministro reiteró la fragilidad del sistema de transmisión.
"Tenemos un sistema de transmisión que es frágil, es vulnerable y estamos viviendo una situación, yo diría un poquito complicada por los próximos cuatro años, donde vamos a vivir restricciones en la transmisión que están implicando costos de energías más altos de lo necesarios", aseguró.
La tarea del gobierno
Con todo, el secretario de Estado aseguró que el gobierno está tomando medidas para hacer frente a estos problemas energéticos.
"Por eso hemos enviado una serie de proyectos al Congreso que apuntan a solucionar, a destrabar y a agilizar temas de transmisión, y hemos anunciado la interconexión del SING con el SINC (...) Esta es una decisión importante y lo que se busca es generar una optimización en el funcionamiento en conjunto de ambos sistemas, bajar los costos de suministro eléctrico y mejorar la seguridad del suministro", aseguró.
Por último, Bunster también destacó que "el mundo va a vivir una transmisión hacia sistemas de generación más limpios, es muy posible que el mundo viva un boom del gas natural licuado y es importante que Chile pueda aprovechar esas oportunidades y dejar espacio para las energías renovables no convencionales", concluyó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.