DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,07
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,31 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.194,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario realizaría una cena en su residencia, aunque todo quedó en suspenso por la bajada de Longueira.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
En suspenso quedó la reunión que sostendría el presidente Sebastián Piñera con el líder opositor venezolano Henrique Capriles.
Pese a que el mandatario tiene una apretada agenda hoy, a lo que se suma el tema que se instaló tras el retiro de la candidatura de Pablo Longueira, ayer en Palacio se planteaba que Piñera recibiría en su hogar al ex candidato presidencial venezolano, confirmando así lo planteado por el propio jefe de Estado el lunes en el programa El Informante de TVN, donde señaló que si Capriles le solicitaba una reunión lo recibiría, pero descartó hacerlo en La Moneda.
La agenda del mandatario para hoy contempla una entrevista en el matinal de Chilevisión y luego una visita de trabajo a la región de O’Higgins para retornar en horas de la tarde a La Moneda donde sostendría una serie de reuniones bilaterales. Por ello, una cena en la casa del jefe de Estado es lo que se baraja con mayor seguridad.
Ayer, tras una serie de críticas y cuestionamientos por la visita de Capriles a Chile, el canciller Alfredo Moreno dijo en Palacio que “no hay una petición de que lo reciba el presidente por el momento. Y el presidente ha señalado claramente que la posición de Chile respecto a Venezuela es que el gobierno de Venezuela es quien representa a Venezuela y nosotros hemos reconocido el resultado de las elecciones, hemos reconocido a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y su gobierno. Naturalmente el presidente tiene derecho a reunirse con quien quiera, con quien estime conveniente y en la forma que estime conveniente”.
Bachelet sin espacio
Tras una actividad ayer en Til Til, la ex presidenta Michelle Bachelet respondió ante las consultas sobre si se reuniría con Capriles que “la verdad es que yo me enteré por la prensa, pero creo que no vamos a poder juntarnos, por temas de agenda”.
Agregó que “entiendo que él va a venir un par de días en que yo no puedo, porque estoy con temas de agenda, así que eventualmente, podría juntarse con alguien del equipo internacional” que tiene en su comando.
Esta situación se da en medio de un debate al interior de la oposición respecto a la conveniencia de que Capriles sea recibido por las más altas autoridades del país. El senador Alejandro Navarro (MAS) afirmó que “sería una esquizofrenia y un tremendo error de la política internacional chilena que Piñera recibiera a Capriles dentro de La Moneda o fuera de ella, ya que éste desde su derrota se ha dedicado a difamar a un gobierno electo democráticamente por el pueblo venezolano, con el cual nuestro país, a pesar de las legítimas diferencias ideológicas, mantiene una relación de amistad y respeto mutuo”.
En cambio, el presidente de la DC, Ignacio Walker, planteó que su partido recibirá “con mucho gusto” al ex candidato presidencial. “Mañana a las 4 de la tarde me voy a juntar con Henrique Capriles, líder de la oposición de Venezuela, ésta es la práctica habitual de una democracia”.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.