DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe las 346 comunas que existen en el país, 290 terminaron el proceso y 56 están por cerrar el operativo, informó el INE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de junio de 2012 a las 15:34 hrs.
A ocho días de que culmine el levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2012, se ha logrado una cobertura de 95% a nivel nacional, lo que equivale a 5.291.325 viviendas, informó hoy en Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Hasta el momento, las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Maule, Biobío y Los Ríos se destacan por mostrar un mayor avance en el operativo, mientras que entre las regiones con menos avance se encuentra la Metropolitana y Antofagasta.
De acuerdo con los resultados, de las 346 comunas que existen en el país, 290 terminaron el proceso y 56 están por cerrar el operativo.
El balance fue dado a conocer por el ministro de Economía y Presidente de la Comisión Nacional Censal, Pablo Longueira, junto al Director del INE, Francisco Labbé y el jefe del proyecto Censo, Eduardo Carrasco.
Cabe destacar que pese a que el levamiento estadístico culmina el próximo 30 de junio, durante julio se implementará una fase de recuperación de moradores ausentes, la que se extenderá por dos semanas, por lo que algunos equipos del INE continuarán en terreno, tal como estaba proyectado para la última etapa del proyecto.
Asimismo, el INE tomó una serie de medidas para reforzar las regiones con menos avance. En el caso de Antofagasta se reforzó el equipo de censistas, trasladando un equipo de 37 personas provenientes de Iquique para apoyar la labor en terreno, a las que se suman 8 personas de Tocopilla, Calama y Mejillones junto a 12 funcionarios del INE. Además, se cuenta con el apoyo del personal de las Fuerzas Armadas.
Por su parte, en el sector oriente de Santiago se sumaron algunos funcionarios del INE para reforzar el desarrollo del Censo. Esto ha permitido dar mayor seguridad a los residentes y evitar así dificultades que afecten el levantamiento. En esta zona también se ha realizado un trabajo directo con los condominios y seguridad ciudadana de cada comuna.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.