DOLAR
$950,61
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.949,56
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,61
Euro
$1.110,42
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,59
Petr. Brent
68,72 US$/b
Petr. WTI
66,69 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.349,31 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro calificó de “inaceptables” la quema de un bus y el daño grave a un avión de Carabineros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 15 de marzo de 2012 a las 20:45 hrs.
El ministro Secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick anunció esta tarde, que el Gobierno tomó la decisión de aplicar la Ley de Seguridad del Estado tras los recientes desmanes vistos en la región de Aysén.
" Hemos tenido que lamentar, entre otras situaciones, la quema completa de un bus de carabineros, la quema de un carro lanzaagua y lomás grave, un gravísimo daño a un avión de Carabineros que iba a despegar con el proposito de ayudar a un niño enfermo. Estas situaciones a juicio del Gobierno son inaceptables", señaló el vocero.
Ante estos desmanes, Chadwick anunció que el gobierno invocará la Ley de Seguridad del Estado contra aquellas personas que sean instigadores de esta violencia.
"Se ha tomado la decisión de presentar, el día de mañana, un requerimiento por la Ley de Seguridad del Estado, en virtud del artículo 6to de dicha ley", aseguró el titular de Segpres.
Sin embargo, aclaró que la invocación de esta ley no es para la región en su totalidad, sino para aquellas personas que "han participado y que tenemos constancia de ello".
Cabe destacar que el representante del Ejecutivo no adelantó los nombres, ni la cantidad de personas que serán afectadas por esta ley, pero descartó que se trate de dirigentes que hayan participado en las mesas de conversación.
"No queremos anticipar los nombres, no se trata de personas que hayan estado y como lo hemos señalado haciendo los esfuerzos por construir el diálogo, sino que personas que han estado haciendo precisamente por destruir el dialogo, para impedir que este se lleve a cabo y que han participado en actoas de violencia", puntualizó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.