DOLAR
$945,20
UF
$39.556,90
S&P 500
6.733,66
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.107,26
Bovespa
145.658,00
Dólar US
$945,20
Euro
$1.097,03
Real Bras.
$175,51
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,71
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
61,63 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.152,06 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ingeniero y ex subsecretario de Previsión Social (2009-2010) asumirá el cargo a partir del próximo 1 de noviembre, en reemplazo del superintendente Transitorio y Provisional, Claudio Ibáñez.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de octubre de 2014 a las 15:39 hrs.
La Presidenta Michelle Bachelet nombró a Claudio Reyes Barrientos como nuevo superintendente de Seguridad Social, tras resultar electo de una nómina de candidatos seleccionados a través de concurso de Alta Dirección Pública.
Claudio Reyes Barrientos es ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile. Posee estudios en Finanzas Internacionales en University of Manchester Institute of Sciencie and Technology (UMIST), y formación ejecutiva en Kellog School of Management, Northwestern University.
Con una vasta experiencia como director en empresas públicas y privadas, el economista estuvo entre el año 2008 y 2010 en la Subsecretaría de Previsión Social a cargo de la Reforma Previsional, llegando a ser subsecretario de la repartición pública (2009-2010). Además, se ha desempeñado en el sector público, en SERCOTEC, en el Banco Central de Chile y en el Ministerio de Hacienda.
Actualmente, Claudio Reyes Barrientos se desempeña como Coordinador de la Unidad de Migración e Inclusión Social en el Ministerio de Desarrollo Social.
El nuevo superintendente de Seguridad Social asumirá su cargo el próximo 1 de noviembre, en reemplazo del superintendente Transitorio y Provisional, Claudio Ibáñez.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.