DOLAR
$957,53
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.424,43
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$957,53
Euro
$1.108,25
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,26
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.095,55 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el presidente del Consejo Nacional de Educación, Ignacio Irarrázaval, la determinación fue unánime.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de diciembre de 2012 a las 17:33 hrs.
El Consejo Nacional de Educación (CNED) decidió este miércoles acoger la petición del Ministerio de Educación (Mineduc) y cancelar la personalidad jurídica de la Universidad del Mar, lo que se apoya en una serie de irregularidades detectadas en un sumario administrativo.
Según el presidente del consejo, Ignacio Irarrázaval, la determinación fue unánime, aunque añadió que la casa de estudios podrá apelar a la medida ante la Secretaría de Estado.
Entre las irregularidades de las que se acusa a la Universidad figuran el incumplimiento de sus estatutos, la fragmentación de las distintas sedes, la mala calidad de las carreras del área de la salud y el abandono del proyecto educativo.
En esa línea, Irarrázaval aseguró que todo esto "ha llevado a este consejo a formarse la convicción de que en este caso concurren las causales de revocación de reconocimiento oficial institucional por incumplimiento de objetivos estatutarios y de infracción grave a los estatutos", dijo.
Esta decisión se da tras dos meses de análisis respecto al informe del Mineduc y a los argumentos presentados por la defensa de la Universidad del Mar.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.