DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl parlamentario de la UDI alabó el desempeño del ministro de Educación, Felipe Bulnes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de diciembre de 2011 a las 11:00 hrs.
El senador UDI, Jaun Antonio Coloma, respecto al eventual cambio de gabinete anunciado hoy por el ministro de Economía, Pablo Longueira aseguró respecto a la salida del ministro Bulbes que lo hizo bien en una cartera compleja dadas las circunstancias.
"Nunca es fácil asumir la cartera de educación (...) y él logró darle un enfoque al tema del acceso del financiamiento, positivo (...) Ha sido un ministro importante, que ha tenido claridad en sus conceptos, que tiene un camino de solución en materia educacional", aseguró el parlamentario.
Del mismo modo, Coloma no quiso dar nombres de quienes sucederán a Bulnes y al titular de Agricultura, José Antonio Galilea.
"De alguna manera que un gobierno busque a las personas que puedan servir al cargo donde estén me parece que es sano, es bueno y miremos las cosas algunas veces, por el resultado, no ppor los antecedentes y los resultados han sido exitosos y creo que hoy el país comienza a vislumbrar una manera de hacer las cosas", adujo Coloma en relación alc uestionamiento de la movilidad de personeros políticos de un cargo a otro.
Sobre la posibilidad de incorporar a un miembro de la UDI al gabinete, el senador dijo que "tenemos una cantidad importante de personas que pueden cumplir esos roles como gobierno".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.