DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,88
Real Bras.
$176,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,82 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.996,47 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, la empresa aseguró por medio de un comunicado que todo se encuentra "en total apego a la normativa vigente".
Por: Por Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 13 de mayo de 2019 a las 14:40 hrs.
El hijo del Presidente Piñera, Cristóbal Piñera, salió a aclarar su participación en la empresa Hopin, entidad que ha sido vinculada a un aumento de los contratos con el Estado en los últimos meses.
Por medio de su cuenta de Twitter, indicó que tras fundar la empresa en cuestión en el 2011, decidió en 2015 salirse de la gestión y administración para posteriormente en 2018 vender toda la participación en la sociedad.
"Desde entonces no tengo ninguna relación con Hopin", comentó.
Tras ello, fue el turno de la propia aclarar la situación, indicando por medio de un comunicado que todo se encuentra "en total apego a la normativa vigente".
El CEO de la firma, Andrés Godoy, señaló que "Hopin está registrada legalmente como proveedor del Estado desde el año 2015 y todos los contratos de la empresa se realizaron dentro del Convenio Marco, con plena transparencia y total apego a la normativa legal vigente".
Explicó que "su ingreso al sistema de compras públicas se registró en el gobierno anterior, de la Presidenta Michelle Bachelet, durante el cual Hopin prestó servicios al Estado".
Luego señala que "el año 2015, Cristóbal Piñera se radicó en Estados Unidos, donde cursó un MBA en el MIT, por lo cual no tuvo incidencia alguna en la gestión o administración de HopIn. Durante este período Cristóbal Piñera no recibió remuneración ni dividendo alguno. Al regresar a Chile, en agosto 2017, se empleó en Cencosud".
Precisa que "luego, en julio de 2018, cedió íntegramente su 7% de participación en Hopin, lo que fue debidamente informado al Servicio de Impuestos Internos. Esta cesión implicó perder toda la inversión que había realizado en este emprendimiento".
Para finalizar sostiene que "Hopin hoy es líder en inteligencia artificial, contando con clientes líderes de la industria, tanto en Chile como en EEUU, tales como Georgetown University, Johns Hopkins University, Cabify y DHL entre otros, y es la única empresa de la región que cuenta con acceso exclusivo al convenio de WhatsApp Enterprise API".
El medio Interferencia aseguró que desde el segundo mandato del Presidente Sebastián Piñera, los contratos de Hopin con instituciones públicas se han multiplicado y habría obtenido órdenes de compra por cerca de a $250 millones.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.