DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,24 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.030,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn Bélgica comienza el encuentro internacional, donde el acuerdo de modernización alcanzado por nuestro país será parte de las conversaciones.
Por: Rodolfo Carrasco, desde Bruselas
Publicado: Domingo 16 de julio de 2023 a las 10:03 hrs.
Este lunes 17 y martes 18 de julio se inicia en Bruselas, Bélgica la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), donde el Presidente de la República, Gabriel Boric, destacará el acuerdo de modernización alcanzado entre este bloque y nuestro país, el que se encuentra a la espera de la ratificación del Consejo Europeo para su entrada en vigencia a fin de año.
La reciente visita de la presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen, a Chile confirmó la relevancia de este histórico acuerdo que sirve de referencia para las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe.
El texto posee mejores condiciones de acceso y la inversión sostenible en materias primas fundamentales, como el litio, que contribuirán a impulsar el objetivo común de lograr una transición energética respetuosa del medioambiente.
La Unión Europea y Chile están llevando a cabo su asociación al siguiente nivel con la modernización del acuerdo destinado a reforzar el diálogo político, profundizar en la cooperación y mejorar las oportunidades comerciales y de inversión.
El acuerdo sitúa valores compartidos como los Derechos Humanos, el comercio sostenible, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático en el centro de sus relaciones.
También profundizará en las relaciones comerciales y de inversión entre la UE y Chile y abrirá nuevas oportunidades a las empresas de la UE en nuestro país, que es la quinta economía más grande de América Latina.
Entre los beneficios se cuenta que el 99,9 % de las exportaciones de la UE estarán libres de aranceles, lo que se espera que aumenten las exportaciones de la unión a Chile en hasta 4.500 millones de euros.
También, apunta a generar un mayor acceso a las materias primas y a los combustibles limpios esenciales para la transición a la economía verde, como el litio, el cobre y el hidrógeno.
Asimismo, busca mejorar las facilidades para que las empresas de la UE presten sus servicios en Chile, incluidos los servicios de entrega, las telecomunicaciones, el transporte marítimo y los servicios financieros.
También consagra el mismo trato para los inversores de la UE en Chile que para los inversores chilenos, incluido el sector de la energía y las materias primas, y viceversa. También contempla un mejor acceso de las empresas de la UE a los contratos públicos de Chile respecto a las concesiones de bienes, servicios y obras, y viceversa.
También posee un capítulo dedicado a las pequeñas y medianas empresas para contribuir a garantizar que las compañías más pequeñas se beneficien plenamente del acuerdo, en particular mediante la reducción de la burocracia.
El acuerdo incluye varios compromisos para garantizar el acceso no discriminatorio de la UE a las materias primas de Chile, como el litio y llevar a cabo evaluaciones de impacto ambiental de cualquier proyecto de materias primas que pueda tener repercusiones en el medio ambiente.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.