DOLAR
$953,59
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.503,31
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,59
Euro
$1.104,97
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
62,05 US$/b
Petr. WTI
58,01 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.087,55 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una columna llamada "Bachelet entre las cuerdas", el diario español subrayó que a la presidenta "nada le ha hecho tanto daño como su propio hijo".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de septiembre de 2015 a las 12:20 hrs.
"Bachelet se ha convertido en la presidenta más impopular de Chile tras la dictadura de Pinochet", así comienza una columna escrita por John Müller en el diario El Mundo de España y en que se analiza el débil momento que experimenta la mandataria.
Según la columna "Bachelet, contra las cuerdas", la popularidad de la presidenta ha sido "destruida" por "un programa maximalista radical que no interpreta a todos los chilenos, una mala lectura de la coyuntura económica internacional (...) y la elección de colaboradores muy mediocres", señala.
No obstante, el diario expone que el causante principal de este mal momento para Bachelet es el caso Caval en que se vio envuelto su hijo, Sebastián Dávalos.
"Nada le ha hecho tanto daño como su propio hijo: Sebastián Dávalos Bachelet. Que su propio hijo pasara en pocas horas a formar parte del 1% más rico del país contra el que Bachelet había hecho campaña exigiendo que pagaran más impuestos para mitigar las desigualdades, sentenció el programa electoral de la Nueva Mayoría y de paso a Bachelet, que no se ha recuperado del impacto", considera la columna.
En esa línea, subrayó que en caso de que Dávalos fuera formalizado, la continuidad de la presidente resulta complicada.
"Nada indica que la incertidumbre vaya a ceder y se acerca la fecha en que el hijo de Bachelet debe ser imputado o absuelto por tráfico de influencias. Si se formaliza la acusación, la continuidad de la presidenta parece muy difícil", aseguró.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.