DOLAR
$949,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$949,92
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.718,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente del Consejo para la Transparencia aseguró que un desafío para la entidad es la creación de un indicador propio para Chile.
Por: Tomás Maquehue, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de abril de 2012 a las 12:09 hrs.
En el marco de la cuenta pública del Consejo de Transparencia (CPLT), su presidente, Alejandro Ferreiro aseguró que "hemos avanzado muchísimo, pero aún queda rezago de una cultura amiga del secreto, sin embargo aclaró que "el sentido del cambio es claro e irreversible".
Ferreiro destacó la consolidación del CPLT, donde han tenido avances como el portal web, en el acceso a la información y recomendaciones sobre protección de datos. Además dijo que "hay mejor comprensión y mayor cumplimiento en materia del acceso a información".
Un desafío pendiente, aseguró el presidente del CPLT, es la regulación de archivo físico y electrónicos, asegurando que "es una de las principales debilidades".
Avanzar hacia una mayor democratización de la transparencia es uno de los principales desafíos de la entidad, ya que "no mas del 15% de las personas tiene conocimiento de la ley, por lo que es importante darla a conocer de mejor forma", explicó en la inauguración del III Seminario Internacional del Consejo para la Transparencia "Impacto del derecho de acceso a la información en la participación ciudadana"
Creación de indicador de transparencia
Del mismo modo, Ferreiro aseguró que un desafío importante para la entidad es la creación de un indicador propio de transparencia para Chile, "que permita una medición integral y avances en los procesos de transparencia en Chile, que permitan conocer cuánto saben los ciudadanos de la ley", mencionó el presidente del CPLT.
"Tendríamos un instrumento único a nivel mundial", asegura Ferreiro.
Se espera que los últimos meses del presente año se realice un piloto de este instrumento.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.