DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl medio destacó la designación de Rodrigo Valdés en la cartera de Hacienda, ya que es "probable que le agrade a los mercados".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 11 de mayo de 2015 a las 15:43 hrs.
Financial Times destacó hoy los cambios en el gabinete de la presidenta Michelle Bachelet y califica el movimiento ministerial como "el más profundo, tras la vuelta a la democracia", después de haber pedido la renuncia a todos sus ministros la semana pasada.
El medio británico destaca que el cambio de gabinete se hizo por medio de un cambio en "el balance de poder en su coalición de centro izquierda hacia el centro".
"Bachelet reemplazó ministros claves en un intento por contrarrestar el nivel más bajo en sus índices de popularidad, lo que ha sido golpeado por una economía débil y escándalos de corrupción que han frenado su ambiciosa agenda de reformas", dice el artículo.
El medio escrito a su vez destacó la designación de Rodrigo Valdés en la cartera de Hacienda, ya que él es "probable que le agrade a los mercados".
"El nombramiento del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, un respetado economista del MIT, que ha trabajado en el Fondo Monetario Internacional, espera que recomponga las confianzas en la economía del mayor productor de cobre a nivel mundial, que está luchando con la caída de los precios de los commodities y las críticas en cambios en los impuestos", señala.
También apunta que el ex ministro de Defensa Jorge Burgos, viene en reemplazo del ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, "el protegido de la presidenta, cuya reputación se ha visto trastocada por un escándalo de corrupción que ha tenido víctimas en todo el espectro político, incluyendo al hijo de Bachelet el que está acusado de haber abusado de su poder para solicitar un crédito bancario para un lucrativo negocio inmobiliario".
"Algunas figuras importantes fueron ratificadas, como el canciller Heraldo Muñoz, el que está a cargo de defender a Chile en su disputa con Bolivia en La Haya tras una demanda marítima y Nicolás Eyzaguirre, el ministro de Educación detrás de la reforma que es el corazón de la agenda de Bachelet", reseña el artículo.
El diario enfatiza que estos cambios se hacen en un marco donde la aprobación de la presidenta ha ido cayendo consistentemente desde que asumió en marzo del año pasado.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.