DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo dio a conocer el Intendente de la Región de Atacama, Rafael Prohens Espinosa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de junio de 2012 a las 17:17 hrs.
Mediante una consulta ciudadana, la localidad de Freirina podría definir en los próximos días, si la Empresa Agrosuper debe seguir operando en la zona luego de cumplir con los requisitos técnicos solicitados por las autoridades regionales, o si prefieren que se retire en forma definitiva.
Así lo dio a conocer el Intendente de la Región de Atacama, Rafael Prohens Espinosa, junto a la Directora Nacional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Carolina Plaza Guzmán, quienes acogieron esta propuesta emanada desde el Municipio de Freirina, la cual busca que la comunidad freirinense se involucre en la búsqueda de un consenso definitivo, en torno al futuro de la planta de crianza de cerdos.
"He venido a informarle al Intendente, que hemos decidido hacer una consulta ciudadana en Freirina debido a los temas acontecidos con Agrosuper", señaló Roberto Bruzzone, alcalde de la comuna, quien agregó que "la idea es saber la opinión de toda la comunidad, incluida la que no se manifiesta; la dueña de casa, el empresario, el comerciante: yo necesito saber la opinión de ellos para poder tomar una decisión".
Bruzzone especificó que la votación deberá decidir si "queremos que Agrosuper se quede, sin olores; o queremos que Agrosuper se vaya". De este modo, informó el edil, la iniciativa sería realizada el día sábado 30 de junio, obteniendo un resultado en la misma jornada, y en ella podrán participar todos los mayores de 18 años de una población de más de seis mil habitantes que hay en Freirina.
Respecto de la propuesta, inédita en la región, el Intendente Regional planteó que "nosotros le hemos dicho al alcalde que todo lo que él decida nosotros lo vamos a apoyar; creo que un tema tan importante como es el cierre de la empresa, amerita que las autoridades definan por la decisión de la gente, y no por la decisión de las propias autoridades, o de grupos que representan a unos, y a otros no... la decisión que se tome nosotros la vamos a apoyar, porque es una decisión soberana que no pasa ni por el Intendente, ni por el Gobernador, ni por el resto de las comunas".
Cabe recordar que, hace algunas semanas, la situación de Agrosuper gatilló una serie de protestas de agrupaciones y dirigentes sociales, así como la toma de carreteras del sector, a raíz de los malos olores provenientes de la empresa, lo cual motivó la visita del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien decretó del cierre temporal de la planta y el traslado de más de 400 mil cerdos desde Freirina a otras dependencias de Agrosuper.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.