Gobierno emplaza a Michelle Bachelet a responder sobre pacto político con el PC
Vocera Cecilia Pérez cuestionó : “¿Con este partido es con el que pretenden gobernar?”.
Por Claudia Betancourt
Evitar que la candidata Michelle Bachelet tenga “altura de estadista”, fue uno de los puntos que abordó el tradicional comité político de los días lunes en La Moneda, donde la puesta en escena de la ex mandataria en su primer día en terreno como candidata del bloque PS-PPD, fue tema obligado.
Si bien se continuará con la línea desarrollada hasta ahora por el gobierno en torno a no modificar la agenda de actividades, tanto del presidente como de los ministros políticos con el fin de evitar caer el fenómeno del “pato cojo”, el que Bachelet haya anunciado su candidatura y estar dispuesta a someterse al proceso de primarias, gatilló que dirigentes oficialistas redoblaran sus críticas a los gobiernos de la Concertación contrastando las obras realizadas por la actual administración durante estos tres años.
Por ello, reaccionaron en duros términos ante la posibilidad de un eventual pacto político entre la Concertación y el Partido Comunista (PC) de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales.
“¿Con este partido pretenden gobernar?”
A la salida del comité políticos, los partidos oficialistas cuestionaron las declaraciones del diputado y presidente del PC, Guillermo Teillier, quien reconoció su vínculo con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), justo en el día que se conmemoró el 22° aniversario de la muerte del senador Jaime Guzmán (UDI), asesinado por miembros de dicha agrupación.
De hecho, la UDI anunció que se está evaluando la posibilidad de emprender acciones legales contra Teillier.
Consultada al respecto, la vocera Cecilia Pérez, calificó de “graves” las declaraciones del timonel del PC y cuestionó que “¿eso es lo que representa la Concertación?¿Es con este partido con el que pretenden gobernar? Un partido que a través de la teoría del empate reivindica la lucha armada, reivindica violar derechos humanos, reconoce algunas dictaduras y alega contra otras”, fustigó.
“Embate político severo”
El jefe de Bancada de la UDI, Gustavo Hasbún, emplazó a que tanto la Concertación como la ex presidenta Michelle Bachelet, se “pronuncien” y aclaren si están dispuestos a gobernar con el PC, “con un partido que no sólo avaló la violencia y no sólo la justificó sino que tuvo una vinculación directa con secuestros y asesinatos de personas inocentes”.
El presidente de RN, Carlos Larraín, a la salida de la reunión dijo que “hemos visto (en la reunión) cosas gordas, como la reivindicación de la violencia por el jefe del PC”. Respecto a la posibilidad de que la llegada de la ex mandataria haya reflotado la idea del “pato cojo” en que se encuentra el gobierno, el presidente de RN, en forma irónica, remarcó que “estamos enfrentados a un embate político muy severo, y muy planificado. Se nos quiere presentar el retorno de Bachelet como un empeño de una Pequeña y Mediana Empresa (PYME) familiar del barrio, como que estamos eligiendo la directiva del club de deportes local”.