El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, junto a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, presentó el programa que permitirá la construcción de 25 mil nuevas viviendas a lo largo del país, iniciativa que generará más de 62 mil empleos, según el anuncio que realizó la presidenta Michelle Bachelet en su cuenta pública.
El titular de Hacienda detalló que el "Programa de integración social y territorial" implicará destinar US$ 400 millones en subsidios a la vivienda que sumados a los ahorros de los beneficiados y los créditos hipotecarios implicarán cerca de US$ 1.300 millones para "mantener un dinamismo en el mundo de la vivienda".
Según el ministro esta iniciativa es un reflejo de los "esfuerzos mancomunados entre el sector público y privado para el crecimiento de la economía".
La ministra de Vivienda, Paulina Saball, explicó que el programa implicará abrir un proceso de licitación para la construcción de las viviendas, proceso que esperan tener cerrado en septiembre de este año e iniciar las obras entre diciembre y enero del próximo año. Se espera que las nuevas viviendas estén disponibles para ser habitadas en 18 meses a partir del inicio de las obras.
La secretaria de Estado agregó que los subsidios para estas nuevas viviendas pondrán énfasis en incentivos o bonos para la clase media, medida destinada a favorecer la integración social.
"Nosotros estamos buscando que las familias de sectores medios que van a vivir en conjuntos que tienen integración social tengan un subsidio más alto que lo que habitualmente tendrían", dijo.
Los ministros Valdés y Saball sostendrán una reunión esta misma tarde con el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Jorge Más, quien antes de ingresar a la cita destacó como positivo este programa en momentos que el sector atraviesa cifras crecientes de desempleo.